
Patrimonio histórico y cultural
Monasterio de Monserrat

Distancia desde Casa Neus: Aproximadamente 18 km.
Acceso: Se puede llegar en coche o en bicicleta.
Descripción: El Monasterio de Montserrat, situado en la montaña del mismo nombre es uno de los lugares más emblemáticos de Cataluña tanto por su valor espiritual como por su entorno natural. Fundado en el siglo XI, alberga la famosa imagen de la Virgen de Montserrat, conocida popularmente como La Moreneta, patrona de Cataluña.
Además de ser un importante centro de peregrinación y vida monástica benedictina, destaca por su impresionante ubicación entre formaciones rocosas únicas y por su riqueza cultural, ya que cuenta con un museo con obras de artistas como El Greco, Caravaggio y Picasso, así como con la Escolanía de Montserrat, uno de los coros infantiles más antiguos de Europa.
La Seu de Manresa

Distancia desde Casa Neus: Aproximadamente 12 km.
Acceso: Se puede llegar en coche o en bicicleta.
Descripción: La Seu de Manresa, conocida como la Basílica de Santa María de la Aurora, es el principal templo de la ciudad de Manresa y uno de los máximos exponentes del gótico catalán. Construida entre los siglos XIV y XV sobre una iglesia románica anterior, su imponente estructura domina el paisaje urbano desde lo alto de un promontorio junto al río Cardener.
El edificio destaca por su amplitud interior, con una única nave muy ancha y capillas laterales, lo que le confiere una gran luminosidad y sensación de espacio. En su interior se conservan importantes obras de arte religioso, retablos góticos y renacentistas, así como elementos vinculados a la historia espiritual de la ciudad, convirtiéndola en un símbolo patrimonial y cultural de Manresa.
Santuario de la Cueva de San Ignacio

Distancia desde Casa Neus: Aproximadamente 12 km.
Acceso: Se puede llegar en coche o en bicicleta.
Descripción: El Santuario de la Cueva de San Ignacio, en Manresa, es un conjunto monumental de gran importancia espiritual y cultural, construido alrededor de la cueva donde San Ignacio de Loyola se retiró a orar y escribir los Ejercicios Espirituales en 1522-1523. El templo, edificado en estilo barroco entre los siglos XVII y XVIII y ampliado posteriormente, se integra en un complejo que incluye la iglesia, la cueva propiamente dicha y dependencias para la acogida de peregrinos.
Su interior destaca por la ornamentación rica en mármoles, esculturas y frescos, que reflejan la trascendencia del lugar como centro ignaciano de espiritualidad. Además, su ubicación en un entorno natural junto al río Cardener realza la atmósfera de recogimiento y convierte al santuario en un punto de referencia para peregrinos y visitantes interesados en la historia de la Compañía de Jesús.

Naturaleza y senderismo
Parque Natural de la Montaña de Montserrat

Distancia desde Casa Neus: Aproximadamente 12 km.
Acceso: Se puede llegar en coche o en bicicleta.
Descripción: El Parque Natural de la Montaña de Montserrat, situado en la comarca del Bages, es un espacio protegido que combina un valor natural, cultural y espiritual excepcional. Destaca por sus peculiares formaciones rocosas de conglomerado, sus riscos y agujas que se elevan de manera espectacular, ofreciendo paisajes únicos en Cataluña.
El parque alberga una gran diversidad de flora y fauna mediterránea y ofrece numerosas rutas de senderismo, escalada y observación de la naturaleza. Además, incluye lugares emblemáticos como el Monasterio de Montserrat, convirtiéndose en un destino que atrae tanto a amantes de la naturaleza como a peregrinos y turistas interesados en la historia, la cultura y la espiritualidad de la región.
El Bosc de les Creus

Distancia desde Casa Neus: Aproximadamente 3 km.
Acceso: Se puede llegar en coche o en bicicleta.
Descripción: El Bosc de les Creus, situado en los alrededores de Manresa, es una instalación artística y a la vez un espacio de memoria creado por el artista Marc Sellarès tras el devastador incendio forestal de 2015 que arrasó buena parte de la comarca del Bages. Se compone de más de mil cruces de madera distribuidas a lo largo de las colinas quemadas, convirtiéndose en un símbolo de duelo, resiliencia y reflexión sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.
El lugar, de gran impacto visual y emocional, ofrece además unas vistas panorámicas espectaculares de la montaña de Montserrat y el paisaje circundante, lo que lo ha transformado en un punto de interés tanto artístico como espiritual para visitantes y excursionistas.
Cuevas de Montserrat – Collbató

Distancia desde Casa Neus: Aproximadamente 20 km.
Acceso: Se puede llegar en coche o en bicicleta.
Descripción: Las Cuevas de Montserrat, situadas en el municipio de Collbató, al pie de la emblemática montaña, son un conjunto de formaciones subterráneas de gran valor geológico y natural. También conocidas como Cuevas del Salnitre, destacan por sus espectaculares estalactitas, estalagmitas y columnas, moldeadas durante miles de años por la acción del agua.
Con más de 500 metros de recorrido visitable, el interior sorprende por la amplitud de sus salas y la variedad de formas que han inspirado leyendas populares y la imaginación de artistas como Gaudí. Además de su interés paisajístico, estas cuevas poseen un importante valor histórico, ya que se han hallado restos arqueológicos que evidencian la presencia humana desde la prehistoria.

Otras actividades
Oller del Mas

Distancia desde Casa Neus: Aproximadamente 9 km.
Acceso: Se puede llegar en coche o en bicicleta.
Descripción: Oller del Mas es un histórico castillo y finca situada en el corazón de la comarca del Bages, cerca de Manresa, que combina patrimonio arquitectónico, agrícola y vinícola. Originario del siglo X, el conjunto incluye la fortaleza medieval, edificaciones agrícolas y viñedos que se extienden por el paisaje circundante.
Hoy en día, Oller del Mas es conocido tanto por su valor histórico como por su producción de vinos de alta calidad, elaborados en su bodega con técnicas tradicionales y modernas. La finca también ofrece espacios para visitas culturales, eventos y gastronomía, convirtiéndola en un destino que une historia, naturaleza y enoturismo en un entorno único de la Cataluña interior.
Municipio de Marganell

Distancia desde Casa Neus: Aproximadamente 5.4 km.
Acceso: Se puede llegar en coche o en bicicleta.
Descripción: Marganell es un pintoresco municipio situado en la comarca del Bages, al pie de la montaña de Montserrat, caracterizado por su entorno natural privilegiado y su ambiente rural tranquilo. Sus calles conservan la arquitectura tradicional catalana y permiten disfrutar de un paisaje dominado por cultivos, viñedos y olivares.
Además de su valor histórico y paisajístico, Marganell destaca por su riqueza gastronómica: los visitantes pueden degustar productos locales como embutidos, quesos, miel y vinos de la zona, así como platos tradicionales catalanes elaborados con ingredientes de proximidad, lo que convierte al municipio en un destino atractivo tanto para el turismo cultural como para los amantes de la buena mesa.
Centro Budista Kadampa

Distancia desde Casa Neus: Aproximadamente 10.5 km.
Acceso: Se puede llegar en coche o en bicicleta.
Descripción: El Centro Budista Kadampa, ubicado en las proximidades de Manresa, es un espacio dedicado a la práctica y difusión del budismo moderno, especialmente de la tradición Kadampa. El centro ofrece un entorno tranquilo y contemplativo, ideal para la meditación, los retiros espirituales y el estudio de las enseñanzas de Buda adaptadas a la vida contemporánea.
Sus instalaciones incluyen salas de meditación, aulas y espacios al aire libre, diseñados para favorecer la introspección y el bienestar personal. Además, el centro organiza actividades abiertas al público, talleres y conferencias, promoviendo la paz interior, la compasión y el desarrollo personal, lo que lo convierte en un referente espiritual en la comarca del Bages.


